Juan Esteban, Kripties Colección
DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO
Hoy, 20 de junio, se conmemora el Día Mundial del Refugiado. Pero ¿y si en vez de celebrarlo, lo escucháramos? ¿Y si en vez de pasar página en las redes, decidiéramos pararnos un segundo… y mirar a los ojos del exilio?
¿Y si el arte fuera el único refugio?
No hace falta que te lo diga: vivimos tiempos convulsos. Gaza arde, Irán reprime, millones de personas huyen —literalmente— por salvar la vida, por tener voz, por poder ser. Según datos de ACNUR, hay más de 110 millones de personas desplazadas forzosamente en el mundo. La mayoría no volverá jamás a su hogar. ¿Te lo imaginas?
En Kripties Fundación no sólo lo imaginamos: lo escuchamos, lo traducimos en exposición, lo apoyamos desde el arte. Porque si algo hemos aprendido es que el arte es a menudo el único refugio posible cuando todo lo demás ha sido destruido.
En Irán, por ejemplo, una artista —cuyo testimonio recogimos en “Muros de piedra, seda y miedo”— nos confesó con crudeza que “en Irán no se vive, se sobrevive”. Su testimonio no necesita adornos: fue suficiente con escucharla. Fue suficiente para saber que su obra merecía espacio, respeto y difusión.
En Gaza, en pleno genocidio silencioso, seguimos buscando artistas que sigan creando en los márgenes del miedo, donde la belleza se convierte en resistencia. ¿Y sabéis qué? Muchos no quieren hablar con palabras: lo hacen con imágenes, con canciones, con cuerpos que bailan aunque tiemble el suelo.
Desde TransArte, damos voz a esos cuerpos, a esas miradas, a esos gritos que el algoritmo no deja subir. Nuestra misión es arropar a artistas foráneos como Maryam S., que pinta el exilio desde Turquía, o Mohamed H., fotógrafo sirio que perdió una pierna y ganó la certeza de que el arte era su venganza poética contra la guerra.
La UNESCO lo recuerda hoy con claridad: “Los refugiados no sólo huyen, también aportan”. Cultura, memoria, creación. Pero necesitan algo más que palmaditas en la espalda. Necesitan espacio, redes, medios, complicidad.
¿Y si este año no sólo compartimos un post conmemorativo?
Abramos nuestro espacio en nuestras redes, en nuestras agendas, en nuestras salas. En Kripties lo estamos haciendo.
Juan Esteban para Kripties Fundación
🔗 https://kriptiesfundacion.org/dia-mundial-del-refugiado-y-si-el-arte-fuera-el-unico-refugio/
Juan Esteban, presidente de Kripties Fundación e impulsor de TransArte.