EL GRITO DEL ARTE: INTEGRACIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Hoy, 26 de abril, recordamos un momento sombrío pero profundamente significativo en nuestra historia: el aniversario del bombardeo de Guernica en 1937. Un acto brutal, dirigido contra civiles inocentes por la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana en apoyo al golpe contra el gobierno democrático de la Segunda República Española. Un hecho que no solo destruyó una ciudad, sino que resonó intensamente en la conciencia del mundo entero.
Esta tragedia tocó profundamente a Pablo Picasso, también hijo de Málaga, impulsándolo a crear su emblemática obra 'Guernica', símbolo universal del sufrimiento humano y la resistencia frente a la injusticia.
Desde mi propia experiencia personal puedo constatar cómo el arte ha sido mucho más que un refugio: es la forma más poderosa de expresión, inclusión y cambio social.
RECORDAR EL PASADO, CONSTRUIR FUTURO
Hoy no solo conmemoramos una tragedia histórica, sino que celebramos también el poder del arte como herramienta sanadora y transformadora. En Málaga nace Kripties Fundación con una misión clara: «El arte como vehículo de integración y transformación social».
Al recordar Gernika reafirmamos nuestro compromiso con la paz y la vida, inspirados siempre en nuestra Historia y legado. Te invitamos a acompañarnos en este viaje para seguir explorando el arte como puente hacia un futuro más inclusivo, consciente y solidario.
Juan Esteban, presidente de Kripties Fundación e impulsor de TransArte, para Kripties Fundación:
https://kriptiesfundacion.org/